Cañitas rellenas de crema de café

cañitas rellenas de crema de café«¿Café o té?»- típica pregunta cuando visitamos a alguien a la «hora del café», y a la que normalmente respondo: «té»…
En realidad nos pasamos la vida eligiendo… ¿mar o montaña? ¿campo o ciudad? ¿Beatles o Rolling? ¿mamá o papá? ¿A o B? A veces tenemos muy clara nuestra respuesta y otras nos supone un dilema tener que renunciar a una de las opciones… y es aquí cuando los gallegos sacamos nuestra arma-escudo en forma de «depende»… pero ¿sabéis que os digo? que hoy no quiero tener que elegir, así que si me preguntáis: «¿café o té?»- responderé con otra pregunta (de nuevo como buena gallega) y os diré: «¿por qué no un buen TÉ con unas cañitas rellenas de crema de CAFÉ?» Eso sí, éstas las pongo yo…

INGREDIENTES para la masa:
-300 gr de harina de fuerza
-100 gr de aceite de girasol u oliva
-125 gr de agua tibia
-Un chorrito de vino dulce (opcional)
-Ralladura de limón
-Una pizca de sal

-En un bol introducimos la harina y la ralladura de limón.
-En el centro hacemos un hoyo donde echaremos el agua y el vino dulce y poco a poco vamos mezclándolo con la harina.
-Añadimos el aceite y la sal y seguimos removiendo hasta obtener una masa pegajosa.
-Sobre una superficie enharinada trabajaremos la masa durante unos 10 minutos.
-Hacemos una bola, la metemos en un bol tapado con un paño y la dejamos reposar 1 hora en la nevera.
-Con un rodillo estiramos la masa hasta dejarla muy finita y la cortamos en tiras de aproximadamente 1 cm de ancho.
-Cogemos un cilindro apropiado para esto y vamos enrollando la tira alrededor, teniendo cuidado de que queden bien pegados los extremos (para que no se nos despegue después al freírlas).
-Cuando el aceite esté suficientemente caliente (unos 190 grados o si echamos en el aceite una piel de limón o naranja, cuando ésta esté dorada) sumergimos los canutillos con la masa en una sartén o cazo grande con abundante aceite.
-Las sacamos cuando estén doradas.
-Les sacamos los cilindros (salen con facilidad) y espolvoreamos las cañitas con azúcar blanco y moreno.
-Dejamos que se enfríen.

INGREDIENTES para la crema pastelera de café:
-1/2 litro de leche entera
-2 sobres de café soluble (Nescafé)
-125 gr de azúcar
-40 gr de Maizena
-4 yemas de huevo

-Cocemos la leche durante unos minutos y disolvemos en ella el café soluble.
-Aparte mezclamos el azúcar con la Maizena y las yemas.
-Juntamos todos los ingredientes y los tenemos a fuego lento hasta que espese (alrededor de 1/2 hora me llevó a mí para hacer una crema no demasiado «espesa»).
-Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
-Cuando esté fría, la metemos en una manga pastelera para que nos resulte más fácil rellenar las cañitas.
-Para que las cañitas no se ablanden, debemos rellenarlas cuando éstas y la crema estén frías.
-Éste es un típico postre orensano que ya había hecho otras veces, rellenándolo de una crema pastelera normal… pero como casi siempre, el relleno depende de vuestros gustos.

El sábado por la tarde tuvimos una visita inesperada… y terminamos tomando un té con estas cañitas… Pues eso, té y café… para cuando no quieras tener que elegir. ¡Feliz comienzo de semana!!!

cañitas rellenas de crema de café

29 comments

    • martaestevezansede says:

      ¡Muchas gracias!! Creo que la presentación es muy importante… un maravilloso plato mal presentado pierde muchos puntos, Verdad?
      Besitos.

  1. 1 says:

    Me encantan estas cañitas, que masa mas fantastica y eso qeu yo las rellenaría de nata antes que de crema, pero me las llevo. Por cierto no dejas de sacar a relucir tu vena gallega ehhh. Bss y buena semana.

    Virginia «sweet and sour»

    • martaestevezansede says:

      ¡Gracias Virginia! Pues si te digo que cuando empecé este blog me propuse escribir y cocinar, intentando no «aparecer» yo demasiado… y prácticamente desde el primer día me he visto hablando de mí, de mis orígenes, de mis filias y fobias…en fin, es increíble comprobar hacia donde vas a veces cuando te dejas llevar!!!
      Un besito.

  2. conextradequeso says:

    Me encanta esta receta!!!Estas cañitas siempre las como en casa de mi abuela que las hacen unas monjitas…y las hacen de crema o de nata!y están que te mueres!!!con café seguro que están deluxe!!:)
    Un saludo desde Asturias, Galeguiña!;)
    conextradequeso.com

    • martaestevezansede says:

      ¡Muchas gracias!! Sí, es un postre tradicional… me imagino que de otros sitios también pero las que yo conozco son de O Carballiño (Orense). ¡Me alegra que te guste!!
      Un saludo.

    • martaestevezansede says:

      Pues la verdad, Susana, es que yo siempre las había hecho con crema pastelera normal o con nata pero esta receta nos ha encantado a todos los de casa y a nuestros invitados!!
      Un besito.

  3. Apfelstrudelkuchen says:

    No sé que me ha gustado más si tu introducción o tu receta!!! Jejejeje.

    Las cañas tienen una pinta extraordinaria!!! En momentos como este ne arrepiento de no haber traido mi KA conmigo en el avión!!! Esta la pondré en práctica sí o sí!!

    Un besito Marta,
    Sandra von Cake

    • martaestevezansede says:

      ¡Gracias Sandra!! No te preocupes por la KA… estas cañitas están hechas como antes… y estoy convencida de que aun sin la KA nos vas a enseñar cosas riquísimas con ese toque tan auténtico tuyo! Yo, desde luego, espero ansiosa!!!
      ¡Un besito para Alemania!!

  4. Esther says:

    ¿Sabes? ¡me encantan!, tienen que tener un sabor de lo mas rico, las fotografías invitan a sentarse y no parar de disfrutar, gracias por esta rica receta, Un beso

    • martaestevezansede says:

      ¡Gracias, Chicas! Sí que recuerdan un poco a los cannoli… pero versión orensana! En cuanto a la crema, como tengo en casa a quien no le gusta demasiado la crema pastelera, decidí disfrazarla un poco de café y ¡éxito total!!
      Bicos.

  5. Bunbury says:

    Sólo quería felicitarte por lo que estás haciendo: tener una feliz idea y (lo más difícil) llevarla a cabo. Nunca pensé que «leer las recetas» podría ser tan ameno y satisfactorio.
    Besos

    • martaestevezansede says:

      «Bunbury»… alguien, cuya opinión me importa mucho, me dijo un día: «tú haz lo que sabes y que cada uno se quede con lo que quiera…» ¿Te suena? Pues bien, eso es lo que estoy haciendo y me está llenando de satisfacciones… ¡Gracias!!!
      ¡Me has alegrado el día!!! Un beso.

  6. mila says:

    Marta me ha encantado todo …La receta, la fotos, el blog, que limpio, que elgante, que aseado…todo !! me voy a seguir cotilleando tu cocina un besete
    Mila

    • martaestevezansede says:

      ¡Muchas gracias, Mila!! ¡Me alegro!! Siéntete como en tu casa para seguir cotilleando lo que quieras…
      Besitos.

  7. Vero says:

    Hola¡¡¡¡

    Muchas gracias por tu visita a A´Punto¡¡ Mira que bien vamos a coincidir, vecinas, tú más de dulce, yo más de salado. Maridaje perfecto¡¡¡ jaja Oye, pues no conocía tu blog, este mundo es inmenso no dejas de encontrarte rincones hermosísimos como este tuyo. Me ha encantado¡¡¡ Aquí me quedo para leerte, y practicar tus recetas, que a mi la repostería se me da así, así…
    Muchos besiños Marta¡¡

    Vero.

  8. Nenalinda says:

    Hola Marta muchas gracias por la visita me ha encantado venir a conocerte ya me he suscrito para recibir tus entradas en mi correo y no perderte la pista.
    Estas cañas rellenas con la crema de cafe tienen que ser una delicia yo las hago con vino blanco ,tendre que probar a poner vino dulce,mañana tengo que hacer unas cuantas y una bica de trives pues el viernes empezamos con las fiestas locales y son postres que se tienen preparados y aguantan varios dias sin perder sabor y no hace falta nada mas que ir rellenandolas segun se necesitan.
    Me encantan tus recetas y las fotos , estare pendiente para ver tu nueva entrada ,no pienso perdermela.
    Bicos mil wapa.

    • martaestevezansede says:

      ¡Bienvenida, Nenalinda y muchas gracias!! ¡Qué casualidad… ya veo que estás metida en faena con los postres de nuestra tierra!!
      Besitos.

Deja un comentario


*