Tengo tendencia a empezar las frases con un «el otro día»… que, en mi lenguaje particular, raras veces equivale a una medida temporal exacta… en el mejor de los casos son dos semanas, a veces dos meses e incluso dos años… y si no fuese porque la fecha del nacimiento de un hijo es una fecha clave que no se olvida, diría que «el otro día» nació mi niño Juan… y lo cierto es que todavía no sé cómo ha podido pasar el tiempo tan rápidamente si «ayer» era todavía un bebé… aunque para recordarle lo pequeño que es y toda la retahíla de cosas que no puede hacer debido a su corta edad, para eso, como digo, está su hermano mayor… pero claro, él ya tiene tres años y medio…
El caso es que para celebrar que «el otro día» de hace dos años nació el pequeño de la casa, he hecho esta vistosa y dulcísima tarta, ni muy difícil, ni muy sofisticada pero muy del gusto de mi prole…
INGREDIENTES:
~Para 2 bizcochos de 11 cm de diámetro:
-130 gr de azúcar
-La piel de 1 limón
-3 huevos
-130 gr de mantequilla (a temperatura ambiente)
-130 gr de harina
-2 cucharaditas de levadura Royal
-1 pizca de sal
~Unos 350 gr de dulce de leche
~2 bolsas de maltesers (de 175 gr)
-Con las yemas de los dedos mezclamos el azúcar y la ralladura del limón.
-Añadimos la mantequilla y mezclamos.
-Añadimos los huevos y seguimos mezclando.
-Añadimos la harina, la levadura y la sal y terminamos de mezclar.
-Engrasamos los moldes y vertemos la mezcla en ellos.
-Horneamos (horno precalentado a 180 grados) durante aproximadamente 25 minutos.
-Cuando los bizcochos estén fríos, los cortamos en dos capas cada uno, procurando que nos salga lo más nivelado posible.
-Rellenamos cada capa con el dulce de leche y posteriormente la parte superior y los laterales, dejando la tarta totalmente cubierta (nos ayudaremos de una pala o espátula). El dulce de leche es una buena base para «fijar» los maltesers.
-Colocamos los maltesers, primero de la parte superior y más tarde de los laterales, procurando que queden bien alineados.
-Tened en cuenta que ésta es una tarta pequeña (unas 6 raciones) pero también debemos tener en cuenta que es una tarta empalagosa y por ello las raciones no serán muy generosas.
Con ella os dejo… ¡Feliz cumpleaños para tí, Juanito!!! ¡Y feliz comienzo de semana para todos!!!
Lo bueno de volver de vacaciones es leer y ver vuestras fantásticas recetas, que nunca defraudan
Muy bonita y pinta deliciosa, como siempre
¡Muchas gracias y …bienvenidos!!!
Qué monada, te ha quedado una presentación bien bonita.
Y lo rica que tiene que estar, los maltesers nos encantan.
Besos.
¡Gracias, Chicas!!! Lo cierto es que es para tomar un bocadito porque empalaga bastante pero sí es cierto que es vistosa y a los «enanos» les encanta ver y comer las «bolitas», como dicen por aquí…
Besitos.
Ja, ja, Marta. Es la tercera tarta Maltesers que veo en menos de un día. Una amiga de mi hija hizo una igual y Onega ha prepararado tambien otra, algo distinta pero igualmente rica. Me estais convenciendo, voy a tener que preparar una. Bss
Virginia «sweet and sour»
¡No me digas, Virginia! La verdad es que no es precisamente la alta repostería hecha tarta pero ver las caritas de los «enanos» al verla… merece la pena!
Besitos.
Me encantaaaaaaaaaa. ¡Un 10!
¡Muchas gracias!! ¡Menudo piropo!
Besitos.
Sólo tengo tiempo para ver las fotos… Pero el resultado final es increíble! Tiene una pintaaa…
Un besin!
Nati.
¡Muchas gracias, Nati!!
Besitos.
Divina la tarta, aciertas con los niños seguro., Un abrazo.
¡Gracias, Connie!! Sí, la verdad es que una tarta muy para el público infantil… En casa tuve que encerrarme para colocar los maltesers y aún así, cuando me despisté ya le faltaban unos cuantos…
Un besito.
que buena pinta!!! cómo consigues que no se te derritan los maltesers mientras los colocas?
un beso!
¡Gracias, Rosalía! Pues la verdad es que en ningún momento se me dio el caso de que se derritieran… y eso que ayer, que fue cuando la hice, estuvimos a 22 grados y tuve la tarta todo el día fuera de la nevera… pero si vives en un sitio cálido, procura buscar un sitio fresco para hacer esta operación y después consérvala en la nevera.
Besitos.
Una tarta dulce y bonita como el pequeño cumpleañero. Feliz Cumpleaños Juanito!
¡Muchas gracias, «Tía Kichi»!!!
Un besito.
La tarta espectacular, pero nos gusta todavía más nuestro Juanito, feliz cumpleaños!!!
¡Muchas gracias, «tía Nana!!!
Un besito.
Ya puedo imaginar las caritas de tu prole e incluso puedo adivinar las de mis golosos al ver esta señora tarta. ¡Qué bien sienta empezar la semana de una manera dulce! Besos.
Pues sí, Pilar… eso no tiene precio; el mayor, desde que puso un pie en el colegio esta mañana, fue gritando a todo el quería oirle que su hermanito Juan tenía una tarta de bolitas…¡imagínate!!
Besitos.
Joooo…qué tarta máaaaaas bonita!! Y qué palabras más lindas a tus peques! Siempre seguirán siendo tus peques!
Un beso
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
¡Muchas gracias, Yaiza!! Y sí, me imagino que siempre los seguiré viendo así… como para nuestras madres… siempre seremos sus niñas!!!
Un besito.
Uhmmm que rica! Curiosamente tengo en la despensa una bolsa de Maltesers blancos y negros en su versión mercadoniana jijiji, así que a ver si puedo hacerla mañana. Que gracia, tus niños se llevan la misma edad que mis dos primeros, claro que les siguen otras dos brujitas mas con igual distancia….no se si les dará para mucho esta tartita pero solo por lo mona que es y lo bien que lo vamos a padar merecerá la pena!!. Gracias ;-)))
¡Qué bien, Sara!! Pues te puede quedar monísima combinando los blancos y negros! Caray, segurísimo que no te aburres con tus cuatro peques!!! Mi recomendación es que no la hagas muy grande porque verás que es muy dulce, que empalaga bastante y además, ya sabes lo que son los niños con subidón de azúcar!!… A mí me costó tener que reponer los maltesers varias veces porque cuando me daba cuenta, «alguien» se iba comiendo una hilera… ¡Ya me contarás si al final te animas!! ¡Y gracias a tí!!
Besitos.
¿Sabes que yo tengo también una niña de dos años y otra de 3 años y 7 meses? ´Tú niños y yo niñas… en fin, una tarta preciosa y que yo tengo guardada en pendientes desde hace muchísimo, el próximo cumple la hago. Bs
¡Qué gracia, Helena!! Pues no te digo más… si la haces, les va a chiflar!!!
Besitos.
Que linda! y seguro que deliciosa también
besin ^_^
¡Muchas gracias!!
Besitos.
Como pasa el tiempo, dos años!!! Juanito felicidades!!!!! Me encantan las «bolitas» jajaja no me imaginaba una tarta con ellas, tiene que estar de muerteeeeeee!!!!
¡Sí que pasa rápido, si!!! Y las «bolitas»… te cuento que fue un éxito rotundo entre los «enanos»… y los no tan enanos!!
¡Un besito!!!
Una tarta muy divertida para un cumpleaños!!! Todo lo que sean chuches en las tartas a los niños les encanta!! Y esas riquísimas bola no podían ser menos!!! No me extraña que haya sido un éxito!!
Un besito Marta,
Sandra von Cake
¡Imagínate, Sandra!! Tienes razón… «bolitas»+ niños= éxito.
Un besito.